La cita propone esta noche una actuación de Christina Rosenvinge a la que se accede por invitación · Andrés Neuman pronuncia el sábado el pregón de clausura
Braulio Ortiz / SEVILLA Actualizado 13.10.2011


Otro de los atractivos del festival es el recital que ofrecerá hoy Christina Rosenvinge, cuya presencia en Perfopoesía se esperaba porque "en su obra tienen mucho peso las letras". La intérprete estará en la Biblioteca del Centro Cultural Santa Clara a las 21:00, y para acceder a su actuación -también al homenaje a Ory que tiene lugar una hora antes- es necesario haber recogido la invitación en la librería Un gato en bicicleta, situada en la calle Regina.
Acorde con el espíritu del festival, que siempre ha buscado resaltar el aspecto lúdico de la poesía, se rescatará el singular legado de la madrileña Gloria Fuertes. Parte de su producción poética se volverá a oír la mañana del sábado en el tributo En el Patio y en la Gloria, un acto de perfopoesía que tendrá como protagonistas a Ana Rosetti, Gracia Iglesias y Alejandra Vanessa.
Asimismo, la cita amplía en esta convocatoria su oferta con dos iniciativas. La primera es Poesía gratis, una serie de acciones callejeras que pretende divulgar los versos entre los viandantes y que se desarrollará simultáneamente en Sevilla, Granada y Burgos. "La idea nació de una conversación con Siracusa Bravo Guerrero, queríamos hacer algo para llevar la poesía a las calles", explican desde la organización de Perfopoesía. Una veintena de autores recitarán poemas "y los entregarán en papel para que la gente pueda pasárselos a otras personas". Otra de las novedades será el Patio de la Bibliodiversidad, una "miniferia del libro de poesía", también en Santa Clara, que congrega a editoriales "que hemos elegido por su peculiaridad" y que permitirá "que autores y editores se conozcan y surjan nuevos proyectos". Además, diversos profesionales del sector tratarán cuestiones como el nuevo panorama poético en tiempos de crisis, la poesía fonética o la relación entre los editores actuales y las nuevas tecnologías.
El cartel de Perfopoesía también recoge a un buen número de autores, entre los que destacan Sofía Castañón, Marta Fernández Portillo, Fernando Mansilla y Javier Gato. Andrés Neuman, que acaba de publicar su nuevo libro, Hacerse el muerto, se encargará de cerrar esta edición del festival con un pregón que, anticipa García Villarán, "promete ser una sorpresa divertida".
No hay comentarios:
Publicar un comentario