
Me alegro muchísimo por Óscar, conozco su poesía y sé que se merece este y todos los premios a los que se presente, sea quien sea el jurado. Sin embargo, al leer la noticia no he podido dejar de lamentar que, una vez más, el jurado del premio sólo estuviera compuesto por hombres. ¿Hasta cuándo vamos a permitir las mujeres que nos excluyan de los jurados y de los organismos que toman las decisiones? ¿a alguien le parece normal que se nos silencie de esta manera? Siento manchar la buena noticia con este puntito de café, pero es que ya me dio rabia este asunto cuando lo comenté en mi entrada anterior, y es la segunda vez esta semana que me enfrento a una cuestión parecida y después de haber tenido que defender a capa y espada que en Guadalajara también hay mujeres que trabajan seriamente por la cultura, me ha sentado mal el nombre de ninguna jurada en este premio.
Óscar Martín Centeno, poeta de Alcobendas, recibe el Premio de Poesía “Antonio Gala”
Fue otorgado por su obra “Circe”
Noticia recogida de Enalcobendas.es
Escrito por redaccion el Vie, 25/06/2010 - 08:45.

Antonio Garrido, presidente del jurado destacó sobre “Circe”, el poemario ganador, “la innovación que realiza al incluir elementos nuevos a un mito como es el de Circe, la maga, donde también aparecen las nuevas tecnologías, así como una nueva perspectiva amorosa, haciendo uso de un lenguaje renovado”. Aseguró que “todos los miembros del jurado hemos disfrutado con la lectura del poemario” mientras que el poeta Antonio Gala, definió como “divina” la manera en que el joven autor había recitado algunos fragmentos de su obra antes de recibir el premio.

El autor de Alcobendas, en declaraciones a Ser Madrid Norte, ha dicho que “es un premio, un reconocimiento, que no solamente supone el premio en sí, sino todo lo que lleva alrededor, el movimiento que hay y el respaldo a una carrera que, poco a poco, se está iniciando gracias a la publicación de los libros que se han desarrollado a través de estos premios”. ““La verdad es que en poesía, además, las publicaciones, el reconocimiento, viene por el tema de los premios y ayudan a la hora de moverse y de desarrollar todo lo que tiene alrededor el mundo del libro, como recitales o las conferencias que van parejas a todo este movimiento”.
Además de este galardón, el autor de Alcobendas, quien desde 1995 preside la asociación Grupo Artístico 8, con la que organiza recitales poéticos, publicaciones y festivales de música, arte, literatura y teatro, ha recibido el l Premio Internacional de Poesía Florentino Pérez-Embid 2006 de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras por “Espejos enfrentados”. En 2007 el Premio Nacional Nicolás del Hierro por su segundo libro “Las Cántigas del Diablo” y el Premio Internacional “Paul Beckett” por “Sucio tango del alma” en el año 2008.
Texto: Luis Alberto Martín
Fotografías: Entrega del premio (Ayuntamiento de Alhaurín el Grande)
No hay comentarios:
Publicar un comentario